El día de hoy jueves 27 de julio se realizó el Conversatorio sobre la Calidad de la Enseñanza de la Educación, brindada por el Rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila (UCMCAV) de Cuba, Dr. Benerando Sevilla.
En este conversatorio participaron funcionarios de la Embajada de Cuba en Nicaragua, CNU, rectores y decanos de universidades públicas y privadas, miembros de la Policía Nacional, Ejército de Nicaragua, funcionarios de nuestra alma mater, invitados especiales.
En este encuentro, se exploró la destacada experiencia de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila (UCMCAV) en el proceso de formación por competencias y calidad en la enseñanza de las ciencias médicas. Durante esta conversación, se conoció cómo la UCMCAV ha abrazado y aplicado con éxito el enfoque de formación por competencias en sus programas educativos, adaptándose a las necesidades cambiantes de la medicina y garantizando la pertinencia y relevancia de los conocimientos adquiridos por sus estudiantes.
Se destacó el valioso proceso de acreditación de carreras y especialidades en las ciencias médicas que ha enfrentado la UCMCAV, un esfuerzo comprometido y riguroso para asegurar que sus programas educativos cumplan con los más altos estándares nacionales e internacionales de calidad.
Confiamos en que este Conversatorio es una oportunidad única para compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas en la formación médica basada en competencias y en la mejora continua de la calidad educativa en el campo de las ciencias médicas.
Así mismo se destacó la disposición de crear una red de investigación conjunta en el área del conocimiento de la medicina, capacitaciones, realización de especialidades entre otras actividades para el desarrollo docente y estudiantil.
UCN pensando en tu futuro.