Inicio

Noticias

UCN y UNIMINUTO Realizan Clase Espejo en el Marco de la Internacionalización y la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”

Noticias

UCN y UNIMINUTO Realizan Clase Espejo en el Marco de la Internacionalización y la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”

Universidad Central
de Nicaragua

En una jornada académica que reafirma el compromiso con la internacionalización de la educación superior, Universidad Central de Nicaragua (UCN) y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), Colombia, realizaron exitosamente una clase espejo, conectando a docentes y estudiantes a través de la plataforma Google Meet.

Esta valiosa experiencia se llevó a cabo el miércoles 21 de mayo de 2025, a la 1:00 p.m. (hora de Nicaragua), con la participación de estudiantes de cuarto año de la Facultad de Medicina de las sedes Jinotepe y Central de la UCN. La clase fue impartida de manera conjunta por la Dra. Elba del Rosario Morales Ponce, médico general con Maestría en Salud Pública y Posgrado en Gestión y Evaluación de Proyectos (UCN), y el Dr. José Álvarez, médico especialista en Medicina Laboral (UNIMINUTO), en el marco de la asignatura Medicina Preventiva y del Trabajo, con enfoque en la Gestión de la Enfermedad Laboral.

Este intercambio académico forma parte de la estrategia institucional de internacionalización de UCN y se enmarca en los objetivos de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, impulsando una formación profesional de calidad, colaborativa y con perspectiva global.

Durante la clase, se promovió el análisis comparativo de los sistemas de salud ocupacional en Nicaragua y Colombia, así como el fortalecimiento de competencias en prevención y control de riesgos laborales. La interacción entre docentes y estudiantes de ambos países enriqueció la comprensión intercultural y fomentó el aprendizaje significativo.

UCN reafirma su compromiso con la internacionalización del currículo y continuará fortaleciendo este tipo de actividades a través de nuevas clases espejo y el desarrollo de iniciativas COIL (Collaborative Online International Learning), en colaboración con instituciones aliadas en América Latina y el mundo.

Este esfuerzo conjunto demuestra que la educación sin fronteras es posible, accesible y transformadora.

UCN Pensando en tu futuro.

Más noticias